Continúe leyendo, manténgase informado, suscríbase y le invitamos a decirnos lo que piensa.
En el contexto de la reestructuración de la cadena de suministro global, África se perfila rápidamente como un nuevo centro de fabricación de calzado, lo que ofrece a los importadores estadounidenses oportunidades de negocio sin precedentes. Como fabricante profesional de calzado, ofrecemos un análisis exhaustivo de cómo las bases de producción africanas pueden optimizar las estrategias de abastecimiento de los clientes estadounidenses.
Mayor competitividad de costos
Los costos laborales en África son entre un 30 % y un 50 % más bajos que en las bases manufactureras tradicionales de Asia. Sumado a la mejora de la infraestructura y los incentivos gubernamentales a la exportación, los costos generales de producción presentan ventajas significativas. Países como Etiopía y Kenia se han convertido en focos de producción de calzado deportivo e informal.
Tratamiento arancelario preferencial
En virtud de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para África (AGOA), los productos de calzado fabricados en muchos países africanos entran al mercado estadounidense libres de aranceles. En comparación con los elevados aranceles que suelen imponerse a los productos asiáticos, esta política puede ahorrar a los importadores entre un 15 % y un 25 % en costos.
Diversificación de la cadena de suministro
En medio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y las crecientes incertidumbres en las cadenas de suministro globales, las bases de producción africanas brindan a los importadores estadounidenses opciones de respaldo cruciales, lo que reduce la dependencia de los riesgos de abastecimiento de una sola región.
Mejora de la capacidad de respuesta del mercado
La proximidad horaria de África con Europa y su proximidad geográfica con los mercados occidentales facilitan la distribución transatlántica. Los plazos de envío desde los principales centros de calzado de África Oriental a la costa este de EE. UU. son entre 7 y 10 días más cortos que desde Asia.
Ventajas de la sostenibilidad
Las fábricas africanas suelen utilizar fuentes de energía renovables, como la energía solar, con niveles de emisiones de carbono significativamente inferiores a los de las bases de fabricación tradicionales, lo que se alinea con la creciente demanda de conciencia ecológica en el mercado estadounidense.
Modernización industrial rápida
La transferencia de tecnología de marcas internacionales ha acelerado las mejoras de calidad en la producción africana de calzado. Nuestra fábrica implementa estándares de calidad europeos, alcanzando una tasa de calificación de productos superior al 98,5%.
Ante la evolución de los patrones globales de adquisición, la industria africana del calzado ofrece a los importadores estadounidenses triples ventajas en cuanto a costos, beneficios políticos y resiliencia de la cadena de suministro. Recomendamos a los importadores establecer gradualmente un modelo de abastecimiento dual "Asia+África" para optimizar el costo total de propiedad y, al mismo tiempo, mejorar la seguridad de la cadena de suministro.
Desbloquee los beneficios de AGOA con nuestra fábrica de Kenia
Reconociendo la importancia fundamental de la optimización arancelaria para el acceso al mercado estadounidense, hemos establecido nuestra propia planta de producción de calzado en Kenia. Este activo estratégico nos permite ofrecer la solución ideal tanto para marcas emergentes que ingresan al mercado estadounidense como para importadores estadounidenses ya establecidos. Al fabricar su calzado en nuestra planta de Kenia, garantizamos el cumplimiento de los requisitos de origen de la AGOA, asegurando el despacho libre de aranceles para sus productos en Estados Unidos. Nos encargamos de las complejidades de la producción y la certificación, permitiéndole concentrarse en el crecimiento de su negocio en EE. UU., aprovechando al máximo la importante competitividad en costos derivada de la eficiente fabricación africana y la eliminación de aranceles de importación.
Continúe leyendo, manténgase informado, suscríbase y le invitamos a decirnos lo que piensa.